Entidades
Una entidad representa una unidad de seguimiento presupuestario. Según la organización, una entidad puede corresponder a una sociedad, un departamento o, incluso, una actividad particular de la empresa.
La configuración de las entidades consta de una etapa indispensable: la configuración del cálculo automatizado del IVA.
La entidad se define en el repositorio de datos común de Sage XRT Treasury. Se puede acceder a su configuración desde el módulo Configuración.

- En el panel Tareas de módulos, hay que seleccionar el módulo Configuración en el menú desplegable.
Las tareas del módulo figuran en este panel. - Hay que seleccionar la opción Sociedades en la carpeta Configuración de este módulo.
Aparece la página de configuración de entidades, con la lista de entidades existentes en una tabla.
El código de la entidad figura en la segunda columna de la tabla.
Si desea más información sobre:
- la reorganización de la visualización de las líneas de la tabla, haga clic aquí;
- la búsqueda de texto en la tabla, haga clic aquí;
- la creación de una línea, consulte el siguiente apartado;
- la modificación de una línea de la tabla, haga clic aquí;
- la eliminación de una línea de la tabla, haga clic aquí;
Se puede modificar la presentación de la tabla: columnas mostradas, filtro sobre los criterios de selección, agrupación de filas según de los criterios elegidos, etc. Para obtener más información sobre esta funcionalidad, se puede consultar el apartado Reorganización de la presentación de una tabla.

Información
Este procedimiento indica solamente los campos que sirven para la gestión del presupuesto. Si desea más información sobre los demás campos, consulte la documentación del módulo Parámetros.
- En la página de configuración de entidades, hay que hacer clic en Crear.
En la página de creación, aparece resaltada la pestaña Identificación. En esta pestaña se guarda la información estándar para la identificación inequívoca de la entidad.
- Hay que introducir el código y la descripción de la entidad.
Ver la descripción de los campos que hay que completar
- Pasemos a la pestaña Dirección.
- En el campo País, hay que seleccionar el país de la entidad, como sigue:
- Para ver la lista de países configurados, hay que hacer clic en
.
- En la ventana contextual que aparece en pantalla, hay que hacer doble clic en una línea para seleccionarla.
El código y el nombre del país seleccionado aparecen en la pestaña Dirección.
- A continuación, hay que hacer clic en la pestaña Varios.
En esta pestaña se introducen los parámetros de cálculo automático del IVA.
- En la parte Presupuesto, hay que completar los apartados Cálculo IVA, Sentido y Prioridad.
Ver la descripción de los campos que hay que completar
Para ver ejemplos de cálculo de IVA según el sentido configurado, hay que hacer clic aquí.
Los demás campos de esta página no son relevantes para la gestión del presupuesto.
- Hay que hacer clic:
- Aplicar para guardar la configuración de la entidad y crear otra entidad;
- Aceptar para guardar la configuración de la entidad y volver a la lista de entidades configuradas;
- Cancelar para cancelar la configuración.